A look inside Palangana SinkTalk with A SPACE ABOUT

Nos reunimos con Laura y Noa, directoras creativas de A SPACE ABOUT, para charlar sobre la inspiración detrás de Palangana Sink, nuestra primera pieza Custom. A SPACE ABOUT es un estudio de interiorismo y diseño de producto para marcas que buscan habitar espacios bien pensados. Concebido por la necesidad de cuidar a todas las partes del proceso de creación, conceptualización y diseño de un espacio, el estudio conecta marcas y empresas con su comunidad a través del diseño estratégico: desde la creación de identidad de marca hasta la transformación de espacios físicos, virtuales o efímeros.

¿Cómo describiríais vuestro enfoque personal a la hora de empezar un nuevo proyecto? Iniciamos cada proyecto construyendo una narrativa que nos permite abrir un camino desde el que empezar a imaginar, jugar y crear un mundo único para cada cliente. Entendemos el interiorismo desde un punto de vista multidisciplinar, por eso nos rodeamos de un ecosistema de artistas y artesanos, locales e internacionales, con los mismos valores que A SPACE ABOUT; gente que captura la esencia de las historias detrás de cada proyecto. Una de vuestras especialidades es la creación de mobiliario a medida. ¿En qué casos optáis por diseñar vuestros propios muebles? Siempre. Desde A SPACE ABOUT creemos que la armonía de un espacio se basa en elementos únicos y singulares. Con el objetivo de crear la narrativa y el concepto que mencionábamos antes, necesitamos poder expresarlo de formas diferentes. Tener mobiliario a medida y pensado, de la mano de cada cliente, es clave para conseguirlo.

Nuestra primera pieza Custom, Palangana Sink, la diseñasteis especialmente para el proyecto del Hotel CIM en Puigcerdà. ¿Qué tipo de experiencia pretendíais crear para los visitantes? ¿Cómo dialoga la pieza con su espacio? Lideramos el proyecto de remodelación del Hotel CIM transformando el edificio en un hotel boutique de vanguardia. A través de un trabajo multidisciplinar y colaborativo con el cliente, artistas y artesanos locales, creamos un espacio único que ofrece una experiencia cálida, cercana y cuidada. Antes de empezar un proyecto, nos gusta conocer el contexto en el que se va a desarrollar y las personas que lo lideran. Así, podemos entender qué necesitan, qué historia quieren contar a través del espacio y qué elementos van a reflejar su personalidad. Pensando cómo conseguir esta sensación, nos fijamos en elementos característicos de las casas de pueblos de montaña y una pieza clave era la palangana (como concepto): un recipiente circular, ancho y profundo, utilizado tradicionalmente en los pueblos para lavarse. Por ello, lo que hicimos fue tomar el concepto y darle centralidad y un toque más actual. A nivel formal, Palangana es multifuncional, puesto que incorpora en un solo mueble la zona de lavado, tiene espacio para poner los productos de higiene y baño y una pequeña repisa para dejar el neceser.

¿Cuál es la esencia detrás del diseño de Palangana Sink?  Para nosotras, Palangana es un ejercicio de reinterpretación e innovación. ¿Cómo ha cambiado el lavamanos con el tiempo? Es una pieza que nos genera mucha inquietud. En los últimos años, el lavamanos ha perdido protagonismo, convirtiéndose en un elemento casi anecdótico, sobre todo en los baños comerciales. Por lo general, es una zona poco pensada y cada vez es más incómodo a nivel de experiencia. Nosotras queríamos crear una pieza escultórica que diera protagonismo y carácter a todo el espacio. ¿Cómo fue el proceso de creación junto con Sira Concrete? Nos gusta trabajar con empresas emergentes y locales. Creemos que Sira Concrete aporta una nueva visión y solucionan una necesidad del mercado y nos encanta la versatilidad del material, así como la artesanía que hay detrás de cada pieza.

¿Vuestro lavabo favorito del catálogo, a parte de Palangana? Cenote, porque nos atrae la idea de que el lavabo sea el centro de atención y protagonista de un espacio. En este sentido, Cenote es un elemento escultórico que cumple todas las expectativas de este tipo de mueble: tiene la personalidad, comodidad y carácter único. De hecho, lo hemos colocado en el último proyecto que hemos liderado desde A SPACE ABOUT: Bloss Barcelona. Una peluquería ubicada en el centro de Barcelona que ofrece experiencias personalizadas a cada cliente. El concepto detrás de este espacio fue volver al origen de los materiales utilizados en peluquería. Los tintes vienen de la tierra, como la arcilla, y queríamos jugar con esta textura y dos tonalidades: el beige y el marrón. Al final es otro ejercicio de transformación y el lavamanos es clave para conseguirlo.